
CHAHID EL HAFED-.El Frente POLISARIO tras rechazar el nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos ha prometido recurrir a todos los medios legales para defender los derechos del pueblo saharaui.
En un comunicado difundido este viernes, el Frente POLISARIO también ha anunciado que va a recurrir este acuerdo, que sustituye al de 2018, que fue anulado por sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
El Frente POLISARIO ha destacado que el nuevo acuerdo suscrito este viernes amplía las preferencias arancelarias a los productos procedentes del Sáhara Occidental ocupado, constituyendo una clara violación del Derecho Internacional y una violación de las sentencias judiciales dictadas hasta este momento.
Ha recordado que el “Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó en su sentencia de 21 de diciembre de 2016 que el Sáhara Occidental es un territorio separado y distinto del Reino de Marruecos, y que cualquier acuerdo que se pretenda aplicar sobre él debe contar con el consentimiento del pueblo saharaui, independientemente de los supuestos beneficios”.
Y agrega: “en sus sentencias dictadas el 4 de octubre de 2024, que reafirmaron la importancia fundamental del consentimiento del pueblo saharaui como única condición para la legitimidad de cualquier acción de la Unión Europea relativa al Sáhara Occidental, el Tribunal reconoció explícitamente en esta ocasión la legitimidad del Frente POLISARIO para defender los derechos soberanos del pueblo saharaui sobre su territorio nacional y sus recursos naturales, basándose directamente en el derecho internacional”.
Al demostrar la ilegalidad del nuevo acuerdo, el Frente POLISARIO señala que “a corto plazo, esto(el acuerdo) representa una grave amenaza para los sectores agrícolas europeos, que ya sufren grandes dificultades ante el volumen actual de exportaciones, a las que el pueblo saharaui se ha opuesto constantemente”
En ese sentido, el Frente Polisario, en nombre del pueblo saharaui, hace un llamamiento oficial a las autoridades europeas para que rechacen este nuevo acuerdo, que viola el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y socava el proceso de las Naciones Unidas al alentar a la ocupación marroquí a seguir adelante con su huida hacia adelante. La paz justa y duradera en el Sáhara Occidental, como en otras regiones, solo puede lograrse mediante el respeto de la Carta de las Naciones Unidas y la legalidad internacional.