LUANDA (Angola)-. El presidente de la República Saharaui, en su discurso de hoy ante la séptima cumbre de la Unión Africana y la Unión Europea celebrada en la capital angoleña, Luanda, ha destacado que el continente africano «sigue teniendo una cuestión de descolonización, la última de este tipo en África, que aún no se ha completado».
El presidente saharaui recordó a los líderes africanos y europeos que el pueblo saharaui sigue «luchando con paciencia y constancia, y esperando... que finalmente se le permita ejercer su derecho legítimo, inalienable e imprescriptible, a la autodeterminación y la independencia, al igual que el resto de los pueblos de África y del mundo».
Asimismo, subrayó que la República Saharaui espera «un papel eficaz de la Unión Europea en el establecimiento de la paz y el fin de las guerras y los conflictos armados devastadores en África, así como el compromiso de respetar y aplicar el derecho internacional, el derecho internacional humanitario y el derecho europeo».
El presidente saharaui pidió a la Unión Europea que «detenga cualquier intervención extranjera que aproveche las crisis y avive la tensión y la agitación, y que trabaje para garantizar el derecho sagrado de los pueblos al autodeterminación y la soberanía sobre sus recursos naturales».
El mandatario saharaui considera que «el pilar de la asociación UA-UE es el diálogo constructivo y la confianza necesaria entre ambas partes, sobre la base del respeto mutuo y la adhesión a los valores y principios comunes, aquellos en los que se fundó la Unión Europea y los que se consagran en el Acta Constitutiva de la Unión Africana».
El presidente de la República Saharaui participa en la Cumbre al frente de una importante delegación integrada por el ministro de Asuntos Exteriores y Africanos, Mohamed Yislem Beisat; la consejera encargada del mundo árabe, Nana Labat Rachid; el embajador en Angola y concurrente en Namibia, Hamdi Al-Jalil Mayara; el consejero de la Presidencia de la República, Abdati Breika, y el embajador y Director de Protocolo y Ceremonias, Salha Al-Abd.