La  EUCOCO insta a la ONU a reafirmar «claramente» el marco jurídico del proceso de descolonización

La  EUCOCO insta a la ONU a reafirmar «claramente» el marco jurídico del proceso de descolonización
Lun, 24/11/2025 - 15:21

BRUSELAS – La Conferencia Europea de Apoyo al Pueblo Saharaui (EUCOCO) (EUCOCO) hizo un llamado a la ONU para que garantice que ninguna tentativa de anexión del Sahara Occidental “sea legitimada”, destacando la importancia de “reafirmar claramente” el marco jurídico del proceso de descolonización de este territorio.

“Como organizaciones comprometidas con la paz, la justicia y el respeto al derecho internacional, hacemos un llamado a las Naciones Unidas y a sus Estados miembros para reafirmar claramente el marco jurídico del proceso de descolonización del Sahara Occidental y para asegurar que ninguna tentativa de anexión sea legitimada, directa o indirectamente”, destacó EUCOCO en un comunicado.

EUCOCO recordó que, conforme al dictamen consultivo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de 1975 y a las resoluciones sucesivas de la ONU, el Sahara Occidental sigue siendo “un territorio no autónomo cuyo pueblo tiene derecho a un referéndum de autodeterminación” y que “el Frente Polisario es su representante legítimo”.

“Cualquier solución política al conflicto debe ajustarse al derecho internacional y garantizar plenamente el derecho del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro”, insistió.

En referencia a la resolución 2797 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el Sahara Occidental, adoptada el pasado 31 de octubre, EUCOCO precisó que dicha resolución extiende por un año más el mandato de la Misión de Naciones Unidas para la Organización de un Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO).

Según esta agrupación, la resolución “recuerda acertadamente las resoluciones anteriores que reafirman el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación, dentro de un proceso de descolonización aún pendiente”.

Asimismo, denunció “las interpretaciones engañosas” difundidas por medios marroquíes, que presentan dicha resolución como un reconocimiento del supuesto plan de autonomía o soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.

“El Consejo de Seguridad no ha reconocido ni una cosa ni la otra”, afirmó, reprochando a los medios occidentales que apoyen esta interpretación sin siquiera haber consultado al Frente Polisario, reconocido por la ONU como representante oficial del pueblo saharaui.

Compartir