
Buenos Aires (Argentina), 14 de octubre de 2025 (SPS) – En la sede nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se conmemoró el 50.o Aniversario de la Unidad Nacional saharaui.
EL acto se realizó con la presencia de un público entusiasta y solidario, encabezado por el embajador de la República de Argelia Lotfi Soubuai, la Secretaria Adjunta de ATE, Mercedes Cabezas, y representantes de entidades políticas, culturales y sociales a la vez que miembros de asociaciones argentinas solidarias con la causa del pueblo saharaui y miembros de la Red Argentina de Comunicadores por la descolonización del Sáhara.

La actividad ha sido de carácter político-cultural, donde además de las intervenciones del Representante del Frente POLISARIO en Argentina, el embajador de Argelia y Mercedes Cabezas, se escucharon canciones argentinas y Latinoamericanas en la voz de la cantante Alexia Massholder.
Por su parte, la directora de la compañía de danza Saharaui " Tuiza", Diana Gambelli, ha disertado sobre la danza saharaui y explicó cómo conocieron la cultura del pueblo saharaui, en concreto su danza en 2020.
En su intervención, la Secretaria Adjunta de la ATE, Mercedes Cabezas, saludó al pueblo saharaui en este día singular y reafirmó “el apoyo incondicional de los sindicatos CTA- AUTÓNOMA y ATE”.
Su Excelencia, el embajador de Argelia en Buenos Aires,felicitó al pueblo saharaui y los amigos argentinos de este pueblo y abundó en el respaldo permanente, incesante e incondicional de Argelia al pueblo saharaui

Por su parte, el Representante de Frente POLISARIO en Argentina, Mohamed Alí Alí Salem, hizo en su disertación un recorrido histórico incidiendo en el significado e importancia de la Unidad Nacional en el recorrido a lo largo de estos cincuenta (50) años, llamando a este hecho de “madres de todas las victorias, motivos y causa de nuestra existencia, resistencia y garante de la llegada ineludible de la victoria final”. (SPS)
090/101