Celebran  25 aniversarios de la Asociación "Jaima Saharaui"

25 aniversarios de la Asociación "Jaima Saharaui"
Sáb, 17/05/2025 - 22:26

Reggio Emilia,(Italia).- La ciudad de Reggio Emilia fue escenario hoy  de una vibrante celebración cultural para conmemorar el 25º aniversario de la asociación Jaima Saharaui, reafirmando su compromiso con la preservación de la identidad saharaui y el apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

El evento, que tuvo lugar en Al Catomes Tot,  durante la asamblea anual de la asociación, reunió a poetas, artistas, activistas y representantes institucionales, ofreciendo un espacio para reflexionar sobre la cultura, la historia y las luchas del pueblo saharaui.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación del libro “Ritos de Jaima – El eco de la cultura saharaui”, una antología de relatos, poemas y reflexiones que captura el espíritu y la resistencia cultural del pueblo saharaui.

La obra fue presentada por Giulia Maltese, traductora y editora de la edición italiana, junto a Fátima Mahfud, representante del Frente Polisario en Italia.

Un emotivo enlace en vivo con Limam Boisha, poeta saharaui en la diáspora, añadió profundidad al evento, compartiendo su perspectiva sobre la creación del proyecto literario.

El evento también incluyó la ceremonia de entrega de premios del concurso videográfico “Huellas en el viento. La poesía saharaui se hace imagen”, que desafió a jóvenes talentos a transformar la poesía saharaui en poderosas creaciones visuales.

La entrega de premios contó con la participación de figuras destacadas como Serena Braglia, concejala municipal de Quattro Castella, Marianna Roscelli, Wadadi Mahfoud, Edoardo y Nicola Crema, y Caterina Lusuardi, ex presidenta de Jaima Saharaui.

Fátima Mahfud, Representante del Frente Polisario en Italia,  ofreció un conmovedor testimonio sobre la historia y los desafíos del pueblo saharaui, generando un profundo sentido de empatía entre los asistentes.

Delegada del POLISARIO en Italia

 Los ganadores del concurso recibirán como premio un viaje a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, una experiencia que fortalecerá aún más los lazos de solidaridad.

Este aniversario marca un hito significativo en la defensa de las identidades amenazadas y en el apoyo a la causa saharaui, reforzando la solidaridad internacional en un contexto de resistencia cultural.

Compartir