Acoge Ginebra conferencia sobre la responsabilidad internacional en la cuestión saharaui

جنيف
Mar, 09/09/2025 - 08:29

Ginebra (Suiza), 9 de septiembre de 2025 (SPS) – La sede del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra acogió este lunes, 8 de septiembre de 2025, una importante conferencia internacional bajo el título "Cincuenta años de desprecio por el derecho internacional en el Sáhara Occidental: Costo y perspectivas", en el marco del 60.º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Esta conferencia fue organizada por el Grupo de Ginebra de Apoyo al Sáhara Occidental, en colaboración con la Representación del Frente POLISARIO en Ginebra, que desempeñó un papel fundamental en la preparación de este importante evento internacional, en el que participaron destacadas figuras diplomáticas, académicas y de derechos humanos.

La conferencia fue inaugurada con un discurso de S.E. Dr. Abdallah S. Possi, Embajador y Representante Permanente de Tanzania ante las Naciones Unidas en Ginebra y Presidente del Grupo de Ginebra de Apoyo al Sáhara Occidental, quien enfatizó “la necesidad de apoyar al pueblo saharaui en su legítima lucha por la autodeterminación”.

En este sentido, el Profesor Mads Andenas, catedrático de Derecho Internacional en la Universidad de Oslo y expresidente del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria, realizó una intervención analítica sobre el derecho a la autodeterminación y las graves violaciones de derechos humanos derivadas de su negación.

Por su parte, el abogado Manuel Devers, responsable del proceso legal del Frente POLISARIO ante los tribunales de la Unión Europea, repasó los reiterados éxitos legales del Frente POLISARIO en la defensa de los derechos soberanos del pueblo saharaui y sus recursos naturales.

En el mismo contexto, el activista Eric Hagen, fundador del Observatorio de Recursos Naturales del Sáhara Occidental, destacó “las graves violaciones asociadas a la explotación de los recursos saharauis por parte de empresas multinacionales en ausencia de un marco jurídico legítimo”.

La conferencia fue clausurada con un discurso del del Representante del Frente POLISARIO ante las Organizaciones de la ONU en Ginebra y Asesor Encargado de Recursos Naturales y Cuestiones Jurídicas, Ubbi Bucharaya Bachir, quien destacó que “el medio siglo transcurrido desde la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre el Sáhara Occidental exige que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para poner fin al colonialismo y permitir que el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia”.

Por último, todas las intervenciones de la conferencia han coincidido en que “el continuo desprecio por el derecho internacional y las resoluciones de la ONU sobre el Sáhara Occidental representa una amenaza para la paz y la estabilidad regionales y agrava el sufrimiento del pueblo saharaui bajo la ocupación marroquí”. (SPS)

Compartir