«Compartimos la misma herida, el mismo derecho y el mismo camino hacia la libertad», afirma activista palestino

الثقافة
Vie, 21/11/2025 - 16:50

WILAYA DE SMARA (Campamentos de la Dignidad)-. «Amigos y libres de todos los rincones del mundo... Desde la herida pero resistente Gaza, desde una ciudad que resiste la destrucción como resiste el olvido, os trasmito una voz que lleva en sí lo que queda de fuerza en los corazones y lo que queda de determinación en el alma... La voz de Palestina a sus hermanos del Sáhara Occidental», dijo el activista y profesor palestino, Wisam Hammad en un mensaje de solidaridad con el pueblo saharaui  expresado en III Encuentro Internacional para el Intercambio Cultural por la Paz en el Sáhara Occidental,

El también miembro de la Fundación Internacional Puentes de Paz, añadió: «estamos aquí, a pesar del bloqueo y el dolor, a pesar de la larga noche y los bombardeos implacables, y os decimos: no somos solo solidarios, somos compañeros en la herida, compañeros en la verdad y compañeros en el camino hacia la libertad». «Sabemos lo que significa que te arranquen la patria del corazón y que tus tierras se conviertan en un desierto de silencio impuesto. Sabemos lo que significa que se prive a los pueblos de decidir su destino y que se luche para que el mundo escuche la palabra ».

El activista palestino dijo que la lucha del pueblo saharaui  es parte de la lucha de todos los pueblos libres y subrayó : «nos reunimos hoy en este encuentro internacional no solo para intercambiar palabras, sino para unir nuestra voluntad, renovar nuestro compromiso y levantar una sola bandera que diga: la libertad no se concede... la libertad se conquista con la determinación, la resistencia y la unidad de los pueblos», y añadió «Nosotros, los hijos de Palestina, vemos en la resistencia del pueblo saharaui un reflejo de nuestra firmeza, en vuestra esperanza una prolongación de la nuestra, y en vuestras justas reivindicaciones la misma demanda que llevamos décadas reivindicando: que todo ser humano viva en su tierra libre, digno, sin ocupación, sin opresión y sin desplazamiento».

Cabe señalar que el III Encuentro Internacional Solidario para el Intercambio Cultural por la Paz en el Sáhara Occidental que tiene lugar del 19 al 21 de noviembre de 2025 cuenta con una variada participación internacional proveniente de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España, Venezuela, Argelia y Mauritania.

Compartir