Bogotá (Colombia), 25 de noviembre de 2025 (SPS) – El Embajador para América Latina y el Caribe, Mohamed Zrug, fue recibido este lunes en audiencia por el Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia para Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo.
El embajador saharaui agradeció al viceministro colombiano por la postura de la República de Colombia en defensa del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación en el Comité Especial de Descolonización y en la Cuarta Comisión de las Naciones Unidas en nombre de la CELAC.
Mohamed Zrug, destacó “la importancia de la membresía de la República de Colombia, a partir del próximo año, en el Consejo de Seguridad de la ONU y el papel que significaría para defender parámetros de la cuestión del Sahara occidental: descolonización y autodeterminación”.
Por otra parte, el embajador saharaui señaló la necesidad de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Colombia y África y que la cumbre prevista en los próximos meses en Colombia entre la CELAC y la Unión Africana representará un importante paso en las relaciones y la contribución al entendimiento entre África y América Latina y el Caribe.
El Viceministro Mauricio Jaramillo, afirmó que “el gobierno de Colombia tiene una postura de Estado en defensa del derecho de los pueblos a la autodeterminación y que siempre defenderá la solución que respete el deseo del pueblo saharaui a elegir su propio futuro político”.
El Viceministro para Asuntos Multilaterales destacó igualmente que “la política de Estado de la República de Colombia ha sido de respeto a las relaciones con la República Saharaui y que la República de Colombia siempre será solidaria con la causa saharaui, postura con la que será consecuente a partir de su membresía en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
Jaramillo, concluyó subrayando la importancia de un mayor acercamiento e integración entre los pueblos del sur global, en especial con los pueblos y países africanos, basado en el derecho internacional, el principio de autodeterminación y el multilateralismo, actualmente amenazados.
En el encuentro estuvieron presentes el Director de Asía, África y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el Ministro Consejero, Encargado de Negocios de la Embajada de la República Saharaui en Colombia. (SPS)