
CHAHID EL HAFED-. El enviado personal del secretario general de la ONU al Sáhara Occidental, Sr. Staffan de Mistura, llegó hoy al amanecer a los Campamentos de Refugiados Saharauis.
Se trata de la quinta visita de este tipo que realiza De Mistura a la parte saharaui para reunirse con las autoridades saharauis y debatir sobre la situación y las perspectivas del proceso de paz auspiciado por las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental.
El programa de la visita incluirá un encuentro con un grupo de jóvenes y miembros de la dirección nacional, y concluirá con consultas oficiales entre el presidente de la República, secretario general del Frente POLISARIO, Brahim Gali, y el enviado personal, Staffan de Mistura.
El Gobierno saharaui ha señalado recientemente en un comunicado que la próxima sesión del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental ofrece una valiosa oportunidad para reafirmar el mandato básico de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), tal y como la definió el Consejo de Seguridad en 1991, y sobre el principio fundamental en el que debe basarse una solución pacífica, justa y duradera, a saber, el ejercicio por parte del pueblo saharaui de su derecho inalienable a la libre determinación y a la independencia de forma libre y democrática, de conformidad con los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y sus resoluciones pertinentes.
El Frente POLISARIO en varias ocasiones ha reiterado que no participará en ningún proceso de paz que no respete la voluntad del pueblo saharaui ni respete la Naturaleza jurídica de la cuestión del Sáhara Occidental.
Incluido desde 1966 en la lista de territorios no autónomos, y por lo tanto elegible para la aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la concesión de la independencia a países y pueblos coloniales, el Sáhara Occidental es la última colonia de África, ocupada desde 1975 por Marruecos, apoyado por Francia.