La RASD participa en reunión del CDC de África sobre atención primaria y salud comunitaria

وزارة الصحة العمومية
Mar, 05/08/2025 - 21:13

Abuja (Nigeria), 5 de agosto de 2025 (SPS) Una delegación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) se encuentra participado desde este martes, en una reunión sobre atención primaria y salud comunitaria, celebrada en la capital de Nigeria, Abuja, y bajo el patrocinio del Centro Africano de Control y Prevención de Enfermedades (CDC de África) , cuyo objetivo es fortalecer los programas de atención primaria de salud en el continente.

La reunión debatirá el papel de los trabajadores de salud comunitarios en la mejora de los servicios de salud en el continente africano, con la participación de representante del Ministerio de Salud de Nigeria, un representante de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), delegados de países africanos y representantes de organizaciones sanitarias, en particular UNICEF, coorganizadora de la reunión.

La reunión también tiene como objetivo identificar las trayectorias y vías para mejorar la salud comunitaria en África, así como los principales desafíos que enfrentan los Estados miembros en el desarrollo de programas de salud a nivel local. También busca destacar la importancia de los equipos de concienciación sanitaria, sus mecanismos de trabajo y el desarrollo futuro de su desempeño.

EN este contexto, la reunión abordará asimismo la situación de los trabajadores de salud comunitarios y las estrategias adoptadas por las autoridades sanitarias en todos los países africanos, así como las maneras de mejorar la coordinación y el consenso entre las partes interesadas para lograr un sistema de salud comunitario eficaz, integral y sostenible en toda África.

La República Saharaui está representada en esta reunión por una delegación del Ministerio de Salud Pública, compuesta por Dumaha Mohamed Mohamed Embarek, Directora Central de Atención Médica, y Hayyai Ahmed Baba Hayyai, Director del Departamento de Información y Sensibilización del ministerio. (SPS)

Compartir