Rabat (Marruecos), 1 de octubre de 2025 (SPS) – Vehículos de la Gendarmería Real marroquí han atropellado a manifestantes pacíficos en varias ciudades marroquíes, dejando varios muertos y heridos.
Los manifestantes pacíficos, incluidas las víctimas, corearon consignas como "¡Paz... Paz!" y exigieron la lucha contra la corrupción y la opresión, así como un nivel de vida digno para los ciudadanos marroquíes. Las manifestaciones se extendieron a varias ciudades marroquíes, como Ait Amara, Jenifra, Agadir, Alhucemas, Uchda y Marrakech, entre otras.
Vídeos difundidos en redes sociales documentan el atropello de manifestantes por parte de las fuerzas de Seguridad Real marroquíes en Uchda y Ait Amara durante manifestaciones nocturnas, en las que los jóvenes marroquíes exigían un nivel de vida digno y la lucha contra la corrupción.
Las calles de varias ciudades marroquíes fueron escenario de protestas juveniles, lideradas por una nueva generación conocida como la “Generación Z”. Estas protestas enarbolaron consignas sociales como el derecho a la educación, la salud y el empleo, así como la lucha contra la corrupción. También abrieron la puerta a un debate profundo sobre el papel de la juventud en el panorama político y la capacidad de los partidos, sus organizaciones juveniles y el Estado para contenerla.
Las convocatorias de manifestaciones se renovaron en ciudades marroquíes por cuarto día consecutivo, en respuesta a las convocatorias de un movimiento juvenil. Esto se produce en medio de una creciente indignación por la violencia que acompañó la dispersión de protestas anteriores por parte de las fuerzas de seguridad y el creciente número de detenidos, algunos de los cuales comparecieron ante la fiscalía el martes.
Esta situación desató una ola de condenas por parte de organizaciones de derechos humanos y asociaciones profesionales. La Asociación Nacional de Abogados de Marruecos anunció su disposición de movilizar a sus miembros para defender a las personas detenidas durante las protestas, denunciando la represión y exigiendo el respeto del derecho constitucional a la protesta pacífica. También exigió la liberación inmediata de todos los detenidos, enfatizando que recurrir a la violencia no puede sustituir al diálogo institucional. (SPS)