
DILI (Timor Oriental)-. El Seminario Regional del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), que se celebró del 21 al 23 de mayo en la ciudad de Dili, Timor Oriental, bajo el tema “Caminos hacia un futuro sostenible: promover el desarrollo socioeconómico y cultural de los Territorios No Autónomos” y los eventos de solidaridad que lo acompañaron constituyen una gran victoria para la lucha del pueblo saharaui por la autodeterminación y la independencia, así lo ha declarado este sábado el embajador de la República Saharaui en Timor Oriental, Abba Malainin.
El seminario y los eventos que lo acompañaron «fueron también una severa derrota para las tesis del estado ocupante marroquí y una fuerte condena de su ocupación ilegal del Sahara Occidental ante más de 40 países y un gran número de diplomáticos acreditados ante las Naciones Unidas».
El Gobierno de Timor Oriental, anfitrión del evento, expresó su firme solidaridad y apoyo al derecho del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación y la independencia mediante declaraciones del Primer Ministro Xanana Gusmão y del Ministro de Asuntos Exteriores Benedito dos Santos Freitas. Muchos de los países participantes también defendieron firmemente el derecho a la autodeterminación y la independencia.
El diplomático saharaui señaló que la «Conferencia de Solidaridad Asia-Pacífico con el Sáhara Occidental», celebrada dos días antes del seminario, sentó las bases de una sólida plataforma regional de apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. También amplió el movimiento de solidaridad en toda la región Asia-Pacífico, gracias a la participación activa del Foro de la Sociedad Civil de Timor Oriental que representa a 280 ONG, así como de los comités de solidaridad con el Sáhara Occidental de Japón y Australia.
La conferencia recibió numerosos mensajes de solidaridad de organizaciones de toda la región y de todo el mundo.
Incluido desde 1966 en la lista de territorios no autónomos, y por lo tanto elegible para la aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, el Sáhara Occidental es la última colonia de África, ocupada desde 1975 por Marruecos, apoyado por Francia.