Representante del Frente POLISARIO en la Comunidad Autónoma de Madrid abre Jornada por el Día de África en Ecuador

Jornada por el Día de África.
Dom, 26/05/2024 - 10:07

Quito, Ecuador, 25/05/2024 (SPS).-  La mañana de ayer, desde la capital ecuatoriana, Jadiyetu El-Mohtar, representante del Frente POLISARIO en la Comunidad Autónoma de Madrid, inició la agenda de la Jornada por el Día de África, con una actividad especial denominada “Mujeres de Fuego”, en la que también participaron tres destacadas lideresas latinoamericanas.

Jornada por el Día de África

El embajador de la RASD en Ecuador, Hameiduha Emhamed Ahmed Zein, dio la bienvenida a este diálogo virtual y recordó que esta iniciativa ha sido organizada por varias misiones diplomáticas, con el apoyo de la Cátedra África, Medio Oriente y Asia de la Universidad de Tifariti, la Casa de las Culturas “Benjamín Carrión” y la Fundación Pueblos de América, en el marco del 61º aniversario del nacimiento de la Organización de la Unidad Africana (OUA), hoy Unión Africana.

Jornada por el Día de África

Jadiyetu El-Mohtar, Annabel Guerrero (Ecuador), Gloria Esther Castillo (Panamá) y Solcire Pérez (Venezuela), abordaron la situación del neocolonialismo a nivel global y, en especial en África y América Latina. Desafortunadamente, los recursos naturales que poseen algunos pueblos y territorios han servido de justificación para la ocupación y el despojo, sentenció El-Mohtar.

También se mencionó la situación del Sáhara Occidental considerada la última colonia de África, actualmente, ocupada por el Reino de Marruecos, en abierta violación de la legalidad internacional.

Las participantes, además, intercambiaron reflexiones sobre la situación del patriarcado tanto en África como en América Latrina, y los desafíos de las mujeres para conseguir la plena igualdad y el respeto a sus derechos.

Este diálogo virtual tuvo como antecedente uno similar el año pasado en el que participó Tesh Sidi, ingeniera informática saharaui, hoy diputada en el congreso español. Y otro denominado Mujeres del Agua, con la intervención de mujeres afrodescendientes de Ecuador.

La Jornada, organizada por las misiones diplomáticas de Argelia, Bolivia, Colombia, Cuba, Egipto, Lesoto y la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), incluye una muestra de cine caribeño-africano en la que se exhibirán Kangamba (Cuba), Insumisas (RASD), Mensajes del Mar (Egipto) y la Batalla de Argel (Argelia).

La agenda de esta primera e inédita jornada en este país andino concluirá el próximo 31 de mayo, con una conferencia del profesor Luis Alberto Saavedra sobre “Expresiones de la identidad africana en la cultura cubana” y un mosaico de poesía y música africana y afrodescendiente.-

500/302

Compartir