zonas ocupadas

El preso político saharaui Abdelmula Al-Hafed entra en huelga de hambre de advertencia

Marrakech (Marruecos), 26/08/2016 (SPS) –EL preso político saharaui y activista de derechos humanos, Abdelmula Al-Hafed, entró ayer en una huelga de hambre de advertencia de cuarenta y ocho horas para denunciar el trato inhumano que sufre en la cárcel de “Ludaya”, en Marrakech (Marruecos), junto a un grupo de otros diecisiete activistas.

El preso político saharaui Mohamed Lamín Haddi entra en una huelga de hambre de advertencia

Sellá (Marruecos), 25/08/2016 (SPS) – El preso político saharaui y miembro del Grupo Gdeim Izik, Mohamed Lamín Haddi, anunció ayer que entraba en una huelga de hambre de advertencia de cuarenta y ocho horas, a partir del miércoles 24 de agosto de 2016, con el fin de exigir sus derechos más elementales como preso de opinión, principalmente su derecho al tratamiento médico y a unos servicios sanitarios adecuados, en vistas al sufrimiento que padecen todos los miembros del grupo

Universidad de Verano 2016: Activistas saharauis de las zonas ocupadas hablan de las prácticas represivas marroquíes

Boumerdes (Argelia), 15/08/2016 (SPS) – Varios activistas saharauis de derechos humanos procedentes de las zonas ocupadas, presentaron  en la Universidad de Verano 2016,  sus testimonios sobre  la situación en  las zonas  ocupadas y las prácticas represivas marroquíes contra los saharauis.

Asesinan a un ciudadano saharaui en la ciudad ocupada de Dajla

Dajla (Zonas Ocupadas), 11/08/2016(SPS)- El ciudadano saharaui, Mohamed Fadel  Ahnan fue asesinado, ayer miércoles,  tras ser apuñalado  por un colono marroquí en la ciudad ocupada de Dajla

Según fuentes locales, el colono marroquí, tras cometer la agresión con arma blanca procedió a echar  una sustancia ácida sobre el cuerpo de la víctima, quien falleció a causa de las profundas heridas en el cuello y en el corazón.

El mártir sindicalista Brahim Saika es enterrado sin autopsia

Gulemim (sur de Muruecos), 04-08-2016(sps)-  El mártir sindicalista Brahim Saika, muerto bajo tortura y maltrato por parte de las autoridades represivas marroquíes, ha sido enterrado esta mañana en la ciudad de Guelmim (sur de Marruecos), en contra de la voluntad y el consentimiento de su familia, según informa una fuente del ministerio de las Zonas Ocupadas y la Diáspora .

La Comisión de Familiares de los Presos los Políticos Saharauis pide la liberación incondicional del Grupo “Gdeim Izik”

El Aaiún (Zonas Ocupadas del Sahara Occidental), 28/06/16 (SPS)-La Comisión de Familiares de los Presos Políticos Saharauis del Grupo “Gdeim Izik” pidió este martes “la liberación inmediata e incondicional de sus hijos, así como la garantía de su derecho a un juicio justo y transparente”.

Varios heridos y detenidos en una manifestación contra el expolio de los recursos naturales del Sahara Occidental

El Aaiún (Zonas Ocupadas del Sahara Occidental), 28/06/16 (SPS)-“Las fuerzas de seguridad de las autoridades de ocupación marroquíes intervinieron de forma violenta, dejando un saldo de varios heridos y detenidos, para despesar una manifestación contra la presencia de la empresa polaca Geofizyka Kraków, contratada por Marruecos para realizar estudios sísmicos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental”, según informaron fuentes del Ministerio de los Territorios Ocupados y la

Aplazan por segunda vez el juicio del preso político saharaui Salah Lebsir

Chahid Al-Hafed, 23/06/16 (SPS)-Las autoridades de ocupación marroquíes aplazaron este jueves por segunda vez en la ciudad ocupada de Smara (Zonas Ocupadas del Sahara Occidental), el juicio del preso político saharaui Salah Lebsir hasta el próximo 20 de julio, de 2016, según informaron fuentes del Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos (CODESA).

Fuerte intervención de las fuerzas de represión marroquíes contra los desempleados saharauis

Smara (Zonas Ocupadas), 22/06/16 (SPS)-Las fuerzas de represión marroquíes “intervinieron hoy de forma violenta para dispersar a una manifestación pacífica organizada por los desempleados saharauis”, según informaron fuentes del Ministerio de los Territorios Ocupados y la Comunidad en el Extranjero.

AFAPREDESA pide la revelación del paradero de más de 400 desaparecidos saharauis

Chahid Al-Hafed (Campamentos de Refugiados Saharauis), 21/06/16 (SPS)-La Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) pidió hoy a la comunidad internacional “presionar a Marruecos para que revele el paradero de más de 400 desaparecidos saharauis”, en ocasión del Día Internacional del Desaparecido.

Páginas

Suscribirse a zonas ocupadas