zonas ocupadas

Se deteriora el estado de salud del estudiante y preso político saharaui El Uafi El Uakari

Marrakech (Marruecos), 26/09/2017 (SPS)-   Según fuentes de activistas de derecho humanos, el estado de salud del estudiante y preso político saharaui El Uafi El Uakari, que está encarcelado en la prisión marroquí de Ludaia en Marraquech, se ha deteriorado notablemente.

Manifestantes saharauis en la ciudad ocupada de Bojador sufren represión a manos de la policía marroquí

Bojador Ocupado, 22/09/2017 (SPS)- Una manifestación pacífica organizada por los saharauis ayer jueves, en la ciudad ocupada de Bujador, para pedir la descolonización del Sahara Occidental y la liberación de los presos políticos saharauis, fue violentamente reprimida por las unidades policiales y parapoliciales marroquíes.

 

Las fuerzas de represión marroquí intervienen violentamente contra manifestantes saharauis en El Aaiun ocupado

El Aaiun Ocupado, 22/09/2017 (SPS)- Varias unidades de las fuerzas de represión marroquí, llevaron a cabo en la tatde de ayer jueves una violenta intervención contra manifestantes saharauis en la ciudad ocupada de El Aaiun, que salieron para manifestar su solidaridad con los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes y para condenar la dispersión de los presos de Gdeim Izik.

 

Las familias de los presos de Gdeim Izik responsabilizan al Estado marroquí por lo que sucederá a sus hijos

El Aaiún ocupado, 20/09/2017 (SPS)- El Comité que agrupa las familias de los presos políticos saharauis de Gdeim Izik, responsabilizó hoy miércoles vía un comunicado, al Estado marroquí por los daños físicos y psíquicos que pueden sufrir sus hijos como consecuencia de su sorprendente y arbitraria dispersión en diferentes para aislarlos en celdas individuales.

Los presos de Gdeim Izik deciden tomar medidas reivindicativas

Chahid El Hafed, 19/09/2017 (SPS)-  Varios miembros de los presos políticos saharauis de Gdeim Izik, dispersos por múltiples cárceles marroquíes, deciden iniciar medidas reivindicativas contra la permanente provocación por parte de los responsables de las cárceles del ocupante marroquí.

Asociación saharaui de DDHH llama a las organizaciones internacionales a solidarizarse con los presos de GdeimIzik

El Aaiun ocupado, 19/09/2017 (SPS) El Observatorio Saharaui para el Niño y la Mujer, llamó a todas las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos a solidarizarse con los presos políticos saharauis de Gdeim Izik en la huelga de hambre que ya iniciaron en protesta a su traslado forzoso a diversas prisiones marroquies.

Sukeyna Jedahlu afirma que "la situación de los DDHH en las ZZOO requiere una urgente intervención para proteger a los civiles saharauis"

Ginebra (Suiza), 15/09/2017 (SPS)- La activista saharaui y presidenta de la Plataforma Futuro para la Mujer Saharaui, Sukeyna Jedahlu, llamó a las organizaciones y comités de derechos humanos a intervenir para proteger los civiles saharauis en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental.

El ocupante marroquí posterga el juicio del periodista y preso político saharaui Oualid El Batal

El Aaiun ocupado, 13/09/2017 (SPS)- Fuentes del Ministerio de Zonas Ocupadas y Diáspora, informan de que el ocupante marroquí decidió aplazar para el día 20 de este mes, el juicio contra el periodista y preso político saharaui, Oualid Elbatal.

La administración de la cárcel 'Tata' chantajea al preso político Ali Saduni

Tata (Marruecos), 12/09/2017 (SPS)- El preso político saharaui, Ali Saduni, sigue sufriendo los chantajes de la administración de la cárcel marroquí, Tata, donde le privan de sus derechos fundamentales como preso de conciencia, según informó el corresponsal del SPS.

El preso político saharaui M´barak Ddaudi inicia huelga de hambre preventiva en protesta por la agresión a su familia

Cárcel local de Bouzakarn(Marruecos),27 de agosto de 2017(SPS)-. El preso político saharaui,  M´barak Ddaudi se vio obligado a realizar una huelga de hambre de 48 horas  a partir del 26 de agosto de 2017 en su celda en  la cárcel local de Bouzakarn, Marruecos, en protesta por la   agresión física  a su familia.

 

Páginas

Suscribirse a zonas ocupadas