Las autoridades de ocupación marroquíes agreden a la delegación de activistas participante en el XVI Congreso

El Aaiún (Zonas Ocupadas), 24 de enero de 2023 (SPS) – Las autoridades de ocupación marroquíes han agredido el pasado domingo a la delegación de activistas de derechos humanos saharauis en represalia por su participación en el XVI Congreso del Frente POLISARIO.

En declaraciones a la Agencia de Noticias Argelina (APN), delegación de derechos humanos confirmó que “había sido objeto de un atroz cerco policial, violencia verbal, provocación y todo tipo de insultos y prácticas que degradan la dignidad humana, sin mencionar la confiscación de sus pertenencias, incluida su detención arbitraria durante largas horas en el aeropuerto, de la que ni siquiera se salvó el activista de derechos humanos Sidi Mohamed Daddach, a pesar de su avanzada edad”.

En este sentido, la activista saharaui de derechos humanos Al-Waara Jaya, hermana de la también activista Sultana Jaya, describió "las golpizas, hostigamientos y abusos verbales a los que fue sometida, incluidos los tratos degradantes a la dignidad humana que nadie puede imaginar”, añadiendo que “cuando la delegación llegó a la ciudad ocupada de El Aaiún, nos sorprendió la presencia de un enorme dispositivo de seguridad de la policía y agentes de la inteligencia de las autoridades de ocupación, quienes procedieron a aislarnos del resto de los pasajeros que venían llegando, para luego someternos a un riguroso registro en una de las salas del aeropuerto". Durante el registro, Al-Waara dijo que “uno de los verdugos de las fuerzas de seguridad le propinó una golpiza brutal que la dejó tendida en el suelo, despojándola de su vestimenta, en clara humillación a todo lo saharaui, y confiscando todas sus pertenencias, en particular toda aquella de valor”.

Por último, Al-Waara Jaya hizo “un llamado a la comunidad internacional y a todas las personas libres del mundo para que asuman sus responsabilidades en poner fin a las torturas, la intimidación y las prácticas de represión que sufre el pueblo saharaui, rompiendo el cerco mediático impuesto a las zonas ocupadas del Sahara Occidental, gracias a la política de sobornos, chantajes y presiones de Marruecos”. (SPS)

090/101