El único acuerdo existente es el Plan de Arreglo de la ONU basado en la autodeterminación, y la solución está en que el Reino de Marruecos respete sus fronteras reconocidas internacionalmente (Ministro de Relaciones Exteriores)
SPS
23/10/2021 - 10:50

Chahid el Hafed, 23 de octubre de 2021 (SPS) - El Sr. Mohamed Salem Ould Salek, miembro de la Secretaría Nacional, Ministro de Relaciones Exteriores hizo la siguiente declaración.
“El día que el Consejo de Seguridad fije una fecha para que la MINURSO organice el referéndum para el que fue creada; habrá justificado su presencia en nuestra tierra. Y cuando Marruecos renueve su aceptación y compromiso con el plan de arreglo; el conflicto saharaui marroquí habrá entrado en la etapa de una solución consensuada, realista, justa y duradera.
Asistimos hoy con disgusto y reprobación a lo injustos intentos de confiscar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, la independencia y la soberanía, en total contravención con las decisiones de la Legalidad internacional.
Este enfoque es injusto y no tiene futuro.
Por mucho que se intente disimular con términos y acepciones muy alejadas de la letra y espíritu del Acuerdo celebrado entre las dos partes en conflicto, el Frente Polisario y el Reino de Marruecos, en 1991 bajo la supervisión de las Naciones Unidas y la Organización de la Unidad Africana y ratificado, de forma unánime, por el Consejo de Seguridad,
la entrada en vigor del Alto el Fuego, en tanto que un elemento del Acuerdo, tenía como único objetivo crear las condiciones para la organización del referéndum.
La salida de Marruecos de este proceso, a mitad de camino, con anuencia y apoyo de ciertos países, ha llevado, lamentablemente, a la reanudación de la guerra, una guerra que sólo acabará con el fin de la ilegal ocupación marroquí de nuestro país y el respeto a nuestras fronteras y los derechos de nuestro pueblo por los que tanto se ha sacrificado.
La parte saharaui, que ha tenido la máxima prudencia durante tres décadas y ha cooperado con toda seriedad y responsabilidad con las Naciones Unidas, con los sucesivos secretarios generales y enviados especiales y con la misión de la MINURSO; no aceptará, de ahora en adelante , que se infrinjan, en lo más mínimo, los derechos del pueblo saharaui, o que se cambie la condición jurídica de la causa saharaui en tanto que una cuestión de descolonización y un conflicto bilateral entre dos beligerantes, legalmente determinadas y bien conocidas, que son el Frente Polisario y el Reino de Marruecos .
Ha llegado el momento de hablar en voz alta, con la verdad por delante, y con toda responsabilidad, seriedad y transparencia ante la peligrosa deriva de algunas potencias dentro del Consejo de Seguridad que empuja a toda la región a la guerra, y hacerlas asumir su responsabilidad por las consecuencias de su injusta política.
Las Naciones Unidas y sus respectivos órganos y mecanismos encontrarán siempre de la parte saharaui una cooperación responsable y constructiva siempre que haya certeza de que el proceso político no se desviaría de su camino, su naturaleza y los principios sagrados que lo rigen, mencionados en la Carta de la ONU y en sus resoluciones desde los años sesenta del siglo pasado, y en concordancia con las disposiciones de la Corte Internacional de Justicia, las Resoluciones de la Unión Africana y los requisitos de su Acta Constitutiva.
Hoy, más que nunca, está en juego la credibilidad de las Naciones Unidas".
SPS 090/110