CODESA repudia el continuo silencio de la comunidad internacional para perpetuar la tragedia y el sufrimiento de los refugiados saharauis

El Aaiún (capital ocupada del Sahara Occidental), 20 de junio de 2020 (SPS) -. El Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos, (CODESA) condenó el eterno silencio de la comunidad internacional sobre la tragedia y el sufrimiento de los refugiados saharauis y la frecuente dilación en la organización de la consulta y del referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental.
En un comunicado publicado con motivo del Día Internacional de los Refugiados, CODESA expresó su solidaridad con los refugiados en todo el mundo, especialmente con los refugiados saharauis en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (suroeste de Argelia).
La ONG saharaui de derechos humanos pidió a la ONU y a todas las organizaciones internacionales de derechos humanos que trabajen arduamente para poner fin a la tragedia y el sufrimiento de los refugiados saharauis y les permitan regresar al Sáhara Occidental, garantizando el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación a través de un referéndum libre, justo e imparcial que garantice todos sus derechos contenidos en los Tratados internacionales.SPS/090/099TRAD