En el Día Internacional de los Refugiados: organismos de derechos humanos llaman a la ONU acelerar la descolonización del Sáhara Occidental para poner fin al sufrimiento de los refugiados saharauis

Ginebra, 20 de junio de 2020 (SPS) -. El Grupo de Organizaciones de Ginebra para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, pidió  al Secretario General de las Naciones Unidas acelerar la descolonización del Sáhara Occidental para poner fin al sufrimiento de los refugiados saharauis y organizar un referéndum sobre autodeterminación e independencia de  conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y la Resolución 1514 (XV) que se aplica a todos los Territorios no autónomos.

Las organizaciones y organismos firmantes de  la declaración con motivo del Día Mundial de los Refugiados, reiteraron su llamado a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, a cooperar con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos para publicar el informe preparado en marzo de 2018 para la recaudación de los recursos  y fondos necesarios  para la  provisión de los 171.600 refugiados saharauis que residen en Campamentos de refugiados al suroeste de Argelia.

Las organizaciones y organismos firmantes de la declaración  expresaron  su satisfacción por los esfuerzos de las organizaciones  internacionales y las organizaciones no gubernamentales que trabajan para desarrollar programas de apoyo a los refugiados saharauis, así como los gobiernos que brindaron apoyo financiero y material a los refugiados saharauis, especialmente Argelia, que brindó asistencia y construcción de un hospital de campaña para enfrentar la pandemia.

También elogió al Frente POLISARIO  y a las autoridades de la República Saharaui por la excelente gestión de los campamentos saharauis en los últimos 45 años y el interés  para garantizar un nivel de vida digno para todos los residentes, incluido el acceso a la salud y la educación para todos.

Es de  señalar que el Grupo de Organizaciones de Ginebra, fundado en 2017, incluye 213 organizaciones y organismos de derechos humanos de diferentes países y continentes.SPS/090/099TRAD