Tras la reunión informativa de Köhler con Consejo de Seguridad, el POLISARIO reitera su apoyo al proceso político de la ONU

NEW YORK, 30 de enero 2019(SPS)-. El Frente POLISARIO  reiteró este  martes en un comunicado tras la  comparecencia de Köhler ante el Consejo de Seguridad para informarle sobre la situación en el Sahara Occidental,  su apoyo al proceso político de la ONU y su defensa del derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia.

Para el  Frente POLISARIO la  primera ronda de conversaciones de paz en el Sáhara Occidental demostró  que el status quo no es sostenible y es un obstáculo para la paz. En ese sentido tiene la esperanza de que los esfuerzos actuales del Enviado Personal y al apoyo efectivo del Consejo de Seguridad, se pueda encontrar una solución justa, pacífica y duradera que conduzca a un proceso real de autodeterminación en el Sáhara Occidental.

En ese contexto el representante del POLISARIO ante las Naciones Unidas, Dr. Sidi Mohamed  Omar  subraya   que el “Consejo de Seguridad debe aprovechar el impulso actual mediante la adopción de medidas concretas para garantizar el derecho inalienable de nuestro pueblo a la libre determinación, como lo exigen las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y la Asamblea General”.

 “Para que este proceso tenga éxito, es importante que los miembros del Consejo trabajen por la paz y el apoyo al derecho internacional tomando medidas que aumenten las posibilidades de alcanzar una solución a través de negociaciones entre el Frente POLISARIO y Marruecos. "Instamos a los miembros de la Unión Europea, en particular, a que reconsideren su enfoque en  este tema y apoyen a la Operación de Paz de las Naciones Unidas en el Sahara Occidental utilizando el comercio como un incentivo positivo para llegar a  un acuerdo de paz justo y duradero".

El jefe de la diplomacia  del Frente POLISARIO en  las Naciones Unidas, instó a los miembros del Consejo de Seguridad  apoyar un  progreso rápido y tangible en el proceso político hacia la materialización de  las negociaciones directas entre las partes.

“Continuaremos apoyando  el proceso político y defender el derecho inalienable de nuestro pueblo  a la libre determinación y la independencia. Para consolidar la credibilidad de este proceso en nuestro pueblo, es esencial que las futuras rondas de conversaciones de paz conduzcan a resultados tangibles. La clave para el progreso de este proceso de paz deberá  ser  el apoyo del Consejo a un conjunto eficaz de medidas de fomento de la confianza, incluida la liberación de los procesos  saharauis encarcelados ilegalmente por Marruecos, la presencia de observadores de derechos humanos en las Zonas Ocupadas, poner fin a  las continuas violaciones   del  Alto al fuego y el cese del saqueo  de los recursos naturales saharauis.”

Tras agradecer a  Horst Köhlerr su compromiso  en el relanzamiento del proceso de paz en Sáhara Occidental hacia una fase más centrada y sustantiva de las negociaciones directas entre el Frente POLISARIO y Marruecos, el POLISARIO  ha llamado” a todos los miembros del Consejo de Seguridad a redoblar sus esfuerzos para apoyar y proporcionar  las herramientas y opciones necesarias para garantizar la participación plena y constructiva de Marruecos en las negociaciones de paz. Si existe la voluntad política necesaria, confiamos en que es posible encontrar una solución justa, pacífica y duradera que conduzca a la autodeterminación en el Sahara Occidental.”

El Enviados del SG   de la ONU para el Sáhara Occidental, el alemán Horst Kohler, se  reunió ayer en Nueva York para informara al Consejo de Seguridad sobre la situación del proceso de paz en el Sahara Occidental  y los pasos que pretende emprender en previsión del relanzamiento del proceso de la ONU.

 Se espera que Köhler  se reúna en febrero con las  partes en conflicto (Marruecos y la República Saharaui) y los países vecinos Argelia y Mauritania  y convocará una nueva mesa redonda en marzo.SPS/090/099/TRAD