A raíz de la reciente represión en las ZZ.OO: el presidente Brahim Gali pide a la ONU garantizar la protección y seguridad de los civiles saharauis

Bir Lehlu (Territorios Liberados de la RASD), 22 de septiembre de 2018(SPS)-. El Presidente de la República Saharaui, Sr Brahim Gali llamó al SG de las Naciones Unidas, Sr. Antonio Guterres a intervenir para poner fin a prácticas represivas  de las autoridades marroquíes y garantizar la seguridad y la protección de los civiles saharauis en las Zonas Ocupadas  por Marruecos.

En una carta dirigida  al  SG de las Naciones Unidas sobre la reciente represión marroquí contra los manifestantes saharauis, el Presidente de la República dijo que Marruecos, a través de estos repetidos métodos, no "refleja" la voluntad real ni la buena fe para cooperar con los esfuerzos de las Naciones Unidas, dirigidos por el Enviado personal de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, el ex Presidente alemán Horst Köhler.

"Estas prácticas constituyen una violación flagrante del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, privan al pueblo saharaui de su derecho a  expresarse de acuerdo con los mandamientos  del derecho internacional ", dijo el Presidente de la República Saharaui.

El mandatario saharaui pidió  a la ONU  asumir su  responsabilidad en la descolonización del Sáhara Occidental, el último caso de descolonización en África, exigiendo la estricta aplicación de los requisitos de legalidad internacional para que el pueblo saharaui  pueda ejercer libremente su derecho inalienable a la autodeterminación.

El también SG del POLISARIO aprovechó la misiva al Titular de la ONU para exigir  la liberación inmediata de todos  los presos políticos saharauis, el levantamiento del estado de sitio impuesto a las ZZ.OO del Sáhara Occidental y el cese inmediato del saqueo de los recursos saharauis por parte de Marruecos.

Cabría recordar que  las fuerzas marroquíes disfrazadas de civiles intervinieron salvajemente para dispersar  manifestaciones de ciudadanos  saharauis en El Aaiún ocupado que reivindicaban la autodeterminación del pueblo saharaui ,exigían el cese del  saqueo de los recursos naturales y el respeto de los derechos humanos en el Sahara Occidental. SPS 090/099RAD