“Tras recibe un severo revés en la cumbre de Malabo al obstruir la presencia de la República Saharaui,Marruecos vuelve a fracasar en Dakara en el marco de la asociación entre la UA y las Naciones Unidas "ULD Salek

Dakar(Senegal),26 de marzo de 2017(SPS)-.El miembro del Secretariado del POLISARIO y Ministro de Asuntos Exteriores de la RASD,Mohamed Salem ULD Salek afirmó que Marruecos vuelve a fracasar al impedir que la República Saharaui participa en la asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas como fracasó en la cumbre de Malabo.
En declraciones a los medios de prensa , tras el anuncio del aplazamiento de la reunión de la asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas a nivel de Ministros de Finanzas, Economía y Planificación ,el Jefe de la Diplomacia saharaui dijo que "lamentamos el fracaso de Senegal para organizar la conferencia conjunta de los Ministros de Hacienda, Economía y Planificación de la Unión Africana y la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas como resultado de las maniobras marroquíes y su falta de compromiso con las posiciones de la Unión y de sus decisiones en materia de asociación ".
"está claro que Marruecos, que deliberadamente se ausentó de la reunión del Consejo de Paz y Seguridad sobre Sahara Occidental está tratando de frustrar con Senegal esta importante reunión en el marco de la asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas para obstruir los esfuerzos de África para la paz y el desarrollo y llevar a cabo una agenda sospechosa dirigida a poner en peligro la inestabilidad y provocar enfrentamientos y evitar la armonía que ha caracterizado la labor de la Unión Africana en los últimos años”,dijo ULD Salek
“Agradecemos en nombre del Gobierno y el pueblo saharaui a las delegaciones de los Estados Miembros que han hecho honor a su firme posición y han mostrado dignidad y apego a los principios de la Unión Africana y sus decisiones sobre el tema de la asociación, que reafirman el derecho de todos los estados miembros de la UA sin ningún tipo de discriminación o exclusión de participar en todas las conferencias, reuniones, y demás eventos organizados entre la Unión Africana y los socios ", subraya el Titular de Exteriores saharaui.SPS
090/099TRAD