
Alicante ( España)- 20 de mayo de 2025- Hoy, desde el puerto de Alicante, ha zarpado la “Caravana de la Paz 2025”, compuesta por más de 50 vehículos procedentes de todas las comunidades autónomas del Estado Español, cargados de alimentos no perecederos, material sanitario y escolar. Este convoy, que tiene como destino final los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) a través del puerto de Orán, coincide con el 52º aniversario de la lucha por la liberación del pueblo saharaui, iniciada en 1973.

La caravana, fruto de meses de trabajo coordinado entre asociaciones solidarias, busca reforzar la resistencia saharaui frente al régimen de ocupación marroquí. Junto al programa “Vacaciones en Paz”, que desde los años 80 permite a niños saharauis pasar el verano con familias solidarias españolas, esta iniciativa promueve la sensibilización sobre la realidad y lucha en el Sáhara Occidental.
En el momento de la salida, Tiba Chagaf, coordinador desde la Delegación Saharaui en España, destacó: “Más allá de la innegable importancia de esta ayuda humanitaria, esta caravana es un claro mensaje de la sociedad civil y las instituciones locales, que a través de su esfuerzo envían un mensaje de apoyo y solidaridad al pueblo saharaui”. Chagaf también subrayó que “la movilización de recursos y voluntades durante meses refleja el compromiso continuo de la ciudadanía española con nuestra causa”.

Este esfuerzo colectivo, que ha involucrado a centros educativos, ayuntamientos y voluntarios de toda España, no solo alivia las carencias materiales en los campamentos, donde cerca de 200.000 personas enfrentan condiciones extremas, sino que también visibiliza su lucha por la autodeterminación y pone en evidencia la responsabilidad del Estado Español en el proceso de descolonización inacabado.