Compromís presenta una proposición urgente en las "Corts Valencianes" para apoyar la Marcha por la Libertad de los presos políticos saharauis tras recibir a su protagonista

Compromís presenta una proposición urgente en las Corts Valencianes para apoyar la Marcha por la Libertad de los presos políticos saharauis tras recibir a su protagonista
Mié, 14/05/2025 - 12:03

Valencia (España), 14 de mayo de 2025 (SPS)-  El grupo parlamentario Compromís, a través de su portavoz adjunta Isaura Navarro Casillas, ha presentado una Proposició (PNL) de tramitación urgente en las Cortes Valencianas para respaldar la Marcha por la Libertad de los presos políticos saharauis, liderada por la activista francesa Claude Mangin Asfari. La propuesta, registrada conforme a los artículos 164 y siguientes del Reglamento de las Corts, se presentó tras el recibimiento de Mangin en Valencia, donde se reunió con representantes políticos y de la sociedad civil para dar a conocer la situación de los 32 presos políticos saharauis y exigir acciones reales de presión sobre el régimen marroquí.

Compromís presenta una proposición urgente en las Corts Valencianes para apoyar la Marcha por la Libertad de los presos políticos saharauis tras recibir a su protagonista

La Marcha por la Libertad, que comenzó el 30 de marzo de 2025 en Ivry-sur-Seine (Francia) y llegará a la prisión de Kenitra (Marruecos) el 2 de junio, busca sensibilizar sobre la causa saharaui y denunciar las violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Durante su parada en la Comunidad Valenciana, que se extenderá hasta mañana 15 de mayo, Claude Mangin expuso ante las autoridades y colectivos sociales las torturas, detenciones arbitrarias y la privación de derechos que sufren los activistas saharauis, incluyendo a su esposo, Naâma Asfari, preso de conciencia. En estos encuentros, Mangin hizo un llamamiento urgente para que la comunidad internacional ejerza presión sobre Marruecos para garantizar la liberación de los presos y el respeto al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, reconocido por la ONU.

El documento presentado por Compromís destaca que el Sáhara Occidental, territorio pendiente de descolonización según la ONU, lleva ocupado ilegalmente por Marruecos desde la Marcha Verde de 1975. Esta ocupación ha forzado a parte del pueblo saharaui a vivir en campamentos de refugiados en el desierto argelino, mientras el Frente Polisario, fundado en 1973, lucha por la independencia y la consolidación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), proclamada el 27 de febrero de 1976. La proposición denuncia la política de colonización marroquí, el saqueo de recursos naturales y la represión sistemática, que incluye detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas y asesinatos, así como la existencia de un muro de 2700 km plagado de minas antipersonas que separa los territorios ocupados de las zonas liberadas de la RASD.

Compromís subraya la importancia de apoyar esta marcha, que ha recorrido Francia y España, para visibilizar la causa saharaui y presionar por el respeto a los derechos humanos. La formación insta a las "Corts Valencianes" a pronunciarse a favor de la liberación de los presos políticos y el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, en línea con las resoluciones de la ONU.

Marcha por la Libertad de los presos políticos saharauis

Tras su paso por la Comunidad Valenciana, Claude Mangin continuará su recorrido por Murcia (16-17 de mayo) y Andalucía, donde destaca la parada en Algeciras el 31 de mayo. En esta ciudad, se celebrará una gran manifestación respaldada por el movimiento solidario, antes de que la delegación cruce en ferry hacia Marruecos para dirigirse a Kenitra. Durante todo el trayecto, la marcha organiza actividades como conferencias, proyecciones de documentales, debates y talleres para amplificar la voz del pueblo saharaui.

Marcha internacional por la liberación de presos políticos saharauis recorre Francia y España rumbo a Marruecos
Compartir