Acoge la capital argelina conferencia en homenaje a Fidel Castro

المجاهد
Mié, 26/11/2025 - 23:04

Argel (Argelia), 26 de noviembre de 2025 (SPS) La Asociación “Mishaal Ashahid (Antorcha de los Mártires) y el diario “El Moudjahid” organizaron este miércoles una conferencia en la capital argelina, Argel, para conmemorar el noveno aniversario de la muerte del expresidente y líder histórico cubano Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre de 2016.

Los participantes en este importante evento, al que asistieron embajadores, representantes de diversos ministerios y parlamentarios, analizaron la notable y ejemplar vida del líder de la Revolución Cubana y uno de los más destacados jefes de Estado, líderes y firmes defensores de las causas justas de la historia contemporánea, destacando su legado, caracterizado por una sólida amistad y lazos especiales con Argelia.

En este sentido, el embajador cubano en Argelia, Héctor Igarza Cabrera, afirmó que “Fidel Castro fue una figura cuyo pensamiento, ética, visión y principios trascendieron su tiempo y dejaron una huella imborrable en muchos países africanos (Angola, Mozambique y Guinea-Bissau), y especialmente en Argelia, país con el que Cuba mantiene relaciones excepcionales basadas en la solidaridad, la lealtad y el respeto mutuo”. El embajador cubano añadió que “el líder cubano siempre consideró la revolución argelina como uno de los actos más heroicos del siglo XX”, recordando que el difunto líder había “expresado públicamente su apoyo al Frente de Liberación Nacional en su lucha contra el colonizador y fue el primero en reconocer oficialmente al Estado argelino en 1962, año de su independencia”. El embajador cubano en Argelia señaló que Castro vio en Argelia “un ejemplo de dignidad y un faro en el que Cuba ve su camino hacia la liberación”, y añadió que” tras la independencia argelina, las relaciones bilaterales se desarrollaron rápidamente en todos los ámbitos, lo que demuestra el compromiso compartido de Cuba y Argelia con la lucha por la independencia de los pueblo y que el mejor ejemplo de ello son las posiciones compartidas entre ambos países en cuestiones fundamentales como el apoyo incondicional a la autodeterminación del pueblo saharaui, la causa palestina, el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales y la lucha por un orden internacional más justo”.

Por su parte, el embajador venezolano en Argelia, Imad Saab, destacó en su discurso que “el liderazgo de Fidel Castro y su inquebrantable compromiso con la independencia de los pueblos y la soberanía de los pueblos”, afirmando que “la personalidad de Fidel Castro era muy querida en Venezuela, donde se le considera un símbolo de libertad y justicia”. El embajador venezolano añadió que “la talla mundial de Fidel sigue siendo una fuente de inspiración para muchos venezolanos que siguen sus pasos”.

El diplomático venezolano también recordó la amistad entre Fidel Castro y el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, enfatizando que “ambos compartían las mismas visiones y convicciones”.

Cabe destacar que en esta ocasión se proyectó un documental sobre la vida y la trayectoria de Fidel Castro, que permitió a los asistentes revivir momentos clave de sus discursos y posturas históricas. (SPS)

Compartir