
Kenitra (Marruecos), 22 de octubre de 2025 (SPS) – La administración de la Cárcel Central de Kenitra, en Marruecos, ha puesto en peligro la vida del preso político saharaui Presidente Honorífico de la Asociación para la Protección de los Presos Saharauis en Cárceles Marroquíes, Ahmed Bachir Ahmed Sbai, al recetarle medicamentos caducados para el tratamientos de la dificultad respiratoria (asma), según informó la familia del activista saharaui a la Asociación para la Protección de los Presos Saharauis, ONG que opera desde las zonas ocupadas.
En un comunicado recibido por la Asociación para la Protección de los Presos Saharauis, la familia de Ahmed Bachir Ahmed Sbai confirma que “su hijo fue víctima de un ataque premeditado por parte de las autoridades carcelarias, lo cual constituye una amenaza directa para su salud y viola su derecho a la vida como resultado de una negligencia médica deliberada y de la falta de rendición de cuentas por parte de los responsables de la clínica penitenciaria en Kenitra, Marruecos”.
En este sentido, el preso político saharaui también hace denuncia de todas las violaciones injustificadas cometidas contra su persona y las políticas de represalia, así como los ataques sistemáticos practicados que sufre, junto al desprecio de la administración penitenciaria por su derecho al tratamiento médico necesario”, lo cual lo ha llevado a entrar en una huelga de hambre de advertencia de veinticuatro (24) horas, responsabilizando plenamente a la Delegación General de Administración Penitenciaria de Marruecos por todos los riesgos que podrían amenazar su vida en la cárcel”.
La familia Sbai también denunció “todas las prácticas arbitrarias e ilegales, incluido el rechazo a todas las demandas relacionadas con el traslado del preso político saharaui a un lugar cercano de su familia en el Sáhara Occidental, de conformidad con las disposiciones de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas como los Principios Mandela, y las resoluciones emitidas por el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria”. (SPS)