Activista saharaui: Marruecos carece de fundamentos y justificación legal para la detención del Grupo de “Gdeim Izik”

المناطق المحتلة
Mié, 17/09/2025 - 18:27

Ginebra (Suiza), 17 de septiembre de 2025 (SPS) El Secretario de la Liga para la Protección de los Saharauis en las Cárceles Marroquíes, ONG saharaui de las zonas ocupadas que hace seguimiento a los presos saharauis en la cárceles marroquíes, Hasanna Abba Mulay Dahi, subrayó que “la continua indiferencia del Estado marroquí hacia las decisiones del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria, en particular en lo que respecta al caso del Grupo "Gdeim Izik", consolida los hechos sobre la detención arbitraria y revela la ausencia de justificación legal o de derechos humanos para el continuo sufrimiento de los presos políticos saharauis”.

En declaraciones a la Agencia de Prensa Saharaui (SPS), hechas en el marco del actual período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, donde se debatió el informe de la ONU sobre la detención arbitraria y las represalias en varios países, incluido el caso de los presos políticos saharauis del Grupo "Gdeim Izik, el activista saharaui enfatizó que “la falta de respuesta de Marruecos al informe del equipo de la ONU se debe a la ausencia de justificaciones que impidan la implementación de estas resoluciones”, subrayando que “las violaciones documentadas constituyen una prueba contundente que condena al Estado de ocupación marroquí”.

Hasanna Abba Mulay Dahi concluyó sus declaraciones, reiterando el llamado de so organización a “la liberación inmediata e incondicional de los presos políticos saharauis y el cese de todas las represalias contra ellos y sus familias, de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos”.

Cabe recordar que el informe del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria había confirmado en su último informe que “los presos políticos saharauis del Grupo “Gdeim Izik” fueron sometidos a detención arbitraria y exigió a Marruecos su liberación inmediata y una indemnización por los daños sufridos en la detención”. (SPS)

Compartir