Argel (Argelia), 18 de noviembre de 2025 (SPS) – El Ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Comunidades Nacionales en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Ahmed Attaf, afirmó que “la reciente Resolución 2797/2025 del Consejo de Seguridad de la ONU ha conservado intactos los principios fundamentales para la resolución del conflicto del Sáhara Occidental”.
Durante una rueda de prensa celebrada en la sede de su ministerio en Argel, Attaf declaró que “la resolución adoptada por el Consejo de Seguridad conserva, en su esencia, todos los principios fundamentales para la resolución del conflicto del Sáhara Occidental, sin afectar a ninguno de sus componentes interconectados e integrales”.
Además de defender los principios de una solución justa, duradera y definitiva al conflicto del Sáhara Occidental, el ministro de Asuntos Exteriores argelino añadió que “la Resolución 2797 del Consejo de Seguridad logró avances clave que permiten al Frente POLISARIO defender su causa desde una posición de fuerza, firmemente arraigada en el derecho internacional”, afirmando que el primero de estos logros radica en “la renovación del mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en Sahara Occidental (MINURSO) por un año, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 1 de la resolución, cuyo objetivo es organizar un referéndum sobre la autodeterminación en el Sáhara Occidental, como su nombre indica explícitamente”.
El Ministro de Asuntos Exteriores argelino señaló que “el segundo logro es la eliminación del carácter excluyente de la propuesta marroquí, la denominada autonomía, que se pretendía consagrar como única base para las negociaciones, teniendo en cuenta que la resolución, en su tercer párrafo, abrió de par en par la puerta para que el Frente POLISARIO presentara sus visiones y propuestas en el marco del proceso de negociación”.
El tercer logro, destaca el Ministro Attaf, se manifiesta en “no predeterminar la naturaleza ni el resultado de las negociaciones, dejando esa decisión al acuerdo de las dos partes en conflicto, el Reino de Marruecos y el Frente POLISARIO, tal como se estipula en el párrafo 3 de la misma resolución, ya que el Consejo de Seguridad no especificó ni la base de las negociaciones ni su resultado, dejando la determinación y el acuerdo de estas cuestiones a las dos partes en conflicto: el Reino de Marruecos y el Frente POLISARIO”.
El ministro argelino añadió que la resolución también mantuvo “la necesidad de celebrar negociaciones directas entre las dos partes en conflicto, el Reino de Marruecos y el Frente POLISARIO, como se destaca en varios de sus párrafos, en particular en el párrafo 3”. Además, subrayó “la necesidad de que las dos partes acuerden la fórmula final para una solución, como afirma la resolución del Consejo de Seguridad en varios de sus párrafos introductorios y operativos, especialmente en el párrafo 3”. Mientas que el cuarto logro de la resolución radica en “reafirmar la necesidad imperiosa de que la solución final permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación, tal como se destaca explícitamente en dos párrafos de la resolución: el párrafo preliminar 3 y el párrafo operativo 3”.
AL final de sus declaraciones, el Ministro de Asuntos Exteriores de Argelia subrayó que “Argelia no dudará en apoyar cualquier iniciativa de mediación entre las partes en conflicto, siempre que dicha iniciativa se base en el marco de las Naciones Unidas y respete, tanto en su forma como en su contenido, a los principios de una solución justa, duradera y definitiva a la cuestión del Sáhara Occidental, tal como se estipula en todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, incluida la más reciente, la Resolución 2797”. (SPS)