Nueva York (Naciones Unidas), 24 de octubre 2025 (SPS) En vísperas de las consultas a puertas cerradas, a nivel de expertos, del Consejo de Seguridad sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), que se celebran hoy, Niembro del Secretariado Nacional, Representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y Coordinador de la MINURSO, el Dr. Sidi Mohamed Omar, envió ayer una carta al Embajador Vassily Nebenzia, Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas y actual Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que recalcó la postura del Frente POLISARIO sobre el proyecto de resolución estadounidense presentado recientemente al Consejo de Seguridad.
A continuación, el texto completo de la carta recibida por SPS:
Nueva York, 23 de octubre de 2025
Excmo. Sr. Vassily Nebenzia
Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas
Presidente del Consejo de Seguridad
Su Excelencia
Siguiendo instrucciones de mis autoridades, me dirijo a usted con carácter de urgencia para informarle de que el Frente POLISARIO ha tomado nota del proyecto de resolución distribuido, el 22 de octubre de 2025, a los miembros del Consejo de Seguridad por los Estados Unidos de América en su calidad de redactora del proyecto de resolución (penholder) respecto a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).
El Frente POLISARIO subraya que el proyecto de resolución, que refleja la posición nacional de la redactora del proyecto de resolución, es una desviación muy peligrosa y sin precedentes no solo de los principios del derecho internacional que sustentan el Sáhara Occidental como cuestión de descolonización, sino también de la base sobre la que el Consejo de Seguridad ha abordado el Sáhara Occidental. También contiene elementos que golpean el corazón de los cimientos del proceso de paz de la ONU en el Sáhara Occidental y constituyen una grave violación del estatus internacional del Territorio.
Actuando en virtud de los capítulos pertinentes de la Carta de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad ha establecido firme y consensuadamente la base de la solución y el proceso que conduce a ella, a saber, negociaciones bajo los auspicios del Secretario General sin condiciones previas y de buena fe con miras a lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental en el contexto de acuerdos compatibles con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.
Como confirmó la Corte Internacional de Justicia, la soberanía sobre el Sáhara Occidental pertenece exclusivamente al pueblo saharaui, que tiene un derecho inalienable, innegociable e imprescriptible a la libre determinación que se ejercerá libre y democráticamente bajo los auspicios de la ONU. Por lo tanto, cualquier enfoque que establezca un marco prefijado para las negociaciones o predetermine su resultado, circunscriba el libre ejercicio por el pueblo saharaui de su derecho a la libre determinación o imponga una solución en contra de su voluntad es totalmente inaceptable para el Frente POLISARIO.
El Frente POLISARIO sigue comprometido con el logro de una paz justa y duradera, por lo que ha hecho enormes concesiones y sacrificios desde el inicio del proceso de paz dirigido por las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental. En este contexto, como gesto de buena voluntad y en respuesta a las resoluciones del Consejo de Seguridad, el Frente POLISARIO presentó una propuesta ampliada al Secretario General de las Naciones Unidas el 20 de octubre de 2025, y sigue dispuesto a participar positivamente en el proceso de paz sobre la base del espíritu y el contenido de su propuesta ampliada.
Sin embargo, el Frente POLISARIO subraya que, si el proyecto de resolución se aprobara sin tener en cuenta y abordar efectivamente los elementos anteriores, no participará en ningún proceso político ni negociación basados en el contenido del proyecto de resolución.
El Frente POLISARIO confía en que los miembros del Consejo de Seguridad estarán siempre obligados y guiados por los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y los principios pertinentes del derecho internacional aplicables al Sáhara Occidental.
Insta a todas las partes interesadas a que utilicen su influencia de manera constructiva para crear las condiciones necesarias para que las dos partes, el Frente POLISARIO y Marruecos, participen en negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y de buena fe, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, con miras a lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, que prevea la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental. Este es el único camino viable que conduciría al logro de una paz justa y duradera en nuestra región.
Le agradecería que se sirviera señalar la presente carta a la atención de los miembros del Consejo de Seguridad.
Le ruego acepte, Excelencia, las seguridades de mi consideración más distinguida.
Dr. Sidi M. Omar
Embajador
Representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y Coordinador con la MINURSO