- El Frente POLISARIO rechaza cualquier solución que se imponga al pueblo saharaui contra su voluntad
NUEVA YORK (Naciones Unidas)-. En vísperas de la reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad a nivel de expertos celebrada hoy sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), el miembro de la Secretaría Nacional y representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas y coordinador con la MINURSO, el Dr. Sidi Mohamed Omar, envió ayer una carta al embajador Vasily Nebenzia, representante permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas y actual presidente del Consejo de Seguridad, en la que reafirmaba la posición del Frente Polisario sobre el proyecto de resolución estadounidense presentado recientemente al Consejo de Seguridad.
El Frente POLISARIO vuelve a recalcar que no participará en ningún proceso que no respete el estatus jurídico del Sáhara Occidental como territorio pendiente de descolonización inscrito desde1966 en la lista de territorios no autónomos, y por lo tanto elegible para la aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la concesión de la independencia a países y pueblos coloniales.
También rechaza cualquier solución que se le imponga a nuestro pueblo.
A continuación el texto íntegro de la carta, al que la Agencia de Noticias del Sáhara pudo acceder:
Carta del representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y coordinador con la MINURSO al presidente del Consejo de Seguridad,
Excmo. Sr. Vasili Nebenzia
Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas
Presidente del Consejo de Seguridad
Nueva York, 23 de octubre de 2025
Excelentísimo señor embajador:
Siguiendo instrucciones de mis autoridades, le escribo con carácter urgente para informarle de que el Frente POLISARIO ha tomado nota del proyecto de resolución que los Estados Unidos de América, en su calidad de redactor, distribuyó el 22 de octubre de 2025 a los miembros del Consejo de Seguridad sobre la Misión de Referéndum de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental (MINURSO).
El Frente POLISARIO afirma que el proyecto de resolución, que refleja la posición nacional del titular de la pluma sobre el Sáhara Occidental, constituye una desviación grave y sin precedentes no solo de los principios del derecho internacional en los que se basa la cuestión del Sáhara Occidental como caso de descolonización, sino también de la norma sobre la base de la cual el Consejo de Seguridad aborda la cuestión del Sáhara Occidental. Además, incluye elementos que socavan los fundamentos de la operación de paz de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental y constituyen una grave violación del estatuto internacional del territorio.
De conformidad con los capítulos pertinentes de la Carta de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad ha establecido de manera firme y consensuada la base de la solución y el proceso que conduce a ella, es decir, las negociaciones bajo los auspicios del Secretario General, sin condiciones previas y de buena fe, con el objetivo de alcanzar una solución política justa, duradera y aceptable por las partes, que garantice el derecho a la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental en el contexto de las disposiciones y consonancia con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.
Como ha confirmado la Corte Internacional de Justicia, la soberanía sobre el Sáhara Occidental es un derecho exclusivo del pueblo saharaui, que goza de un derecho inalienable, no negociable y imprescriptible a la autodeterminación, que ejerce libre y democráticamente bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Por lo tanto, cualquier enfoque que establezca un marco previo para las negociaciones y determine de antemano sus resultados, o que restrinja el ejercicio del derecho del pueblo saharaui a la libre determinación o imponga una solución contra su voluntad, es totalmente inaceptable para el Frente POLISARIO.
El Frente POLISARIO sigue comprometido con el logro de una paz justa y duradera, por la que ha hecho concesiones y sacrificios considerables desde el inicio del proceso de paz liderado por las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental. En este contexto, como gesto de buena voluntad y en respuesta a las resoluciones del Consejo de Seguridad, el Frente POLISARIO presentó una propuesta ampliada al Secretario General de las Naciones Unidas el 20 de octubre de 2025 y sigue dispuesto a participar de manera positiva en el proceso de paz sobre la base del espíritu y el contenido de su propuesta ampliada.
No obstante, el Frente Polisario afirma que, si se aprueba el proyecto de resolución sin tener en cuenta y abordar de manera efectiva los elementos mencionados anteriormente, no participará en ningún proceso político ni en ninguna negociación sobre la base del contenido del proyecto de resolución.
El Frente Polisario confía en que los miembros del Consejo de Seguridad se comprometerán siempre con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional aplicables al Sáhara Occidental, y se guiarán por ellos.
El Frente Polisario insta a todas las partes interesadas a que utilicen su influencia de manera constructiva para crear las condiciones necesarias para que ambas partes, el Frente POLISARIO y Marruecos, para entablar negociaciones serias, creíbles y con plazos definidos, sin condiciones previas y de buena fe, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, con el fin de alcanzar una solución política justa, duradera y aceptable para ambas partes que garantice al pueblo del Sáhara Occidental el derecho a la libre determinación. Esta es la única vía válida que puede conducir a una paz justa y duradera en nuestra región.