ASAARAUI - Brasil defiende la causa saharaui en la IVComisión de la Asamblea General de la ONU

Brasil
Mié, 08/10/2025 - 20:27

 

Nueva York (Naciones Unidas), 8 de octubre de 2025(SPS) – Representantes de la Asociación de Solidaridad y Autodeterminación del Pueblo Saharaui de Brasil(ASAARAUI), encabezados por su Persidenta, DorgilSilva, y el Abogado, Carlos Inácio Prates, han estado presentes en los debates de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de la ONU, donde han reiterado su “firme apoyo al proceso de descolonización y la importancia de garantizar que todos los pueblos del mundo ejerzan el derecho inalienable a la libre determinación, consagrado como uno de los propósitos centrales de la Carta y establecido en las resoluciones 1514 (XV) del 14 de diciembre de 1960 y 1541 (XV) del 15 de diciembre de 1960, así como en otras resoluciones pertinentes de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

“Podemos afirmar con orgullo que los resultados de la labor del Comité Especial de Descolonización han sido notables. Sin embargo, el hecho de que el territorio del Sáhara Occidental aún se encuentre bajo la condición de territorio no autónomo demuestra que el proceso de descolonización aún no ha concluido y que la eliminación del colonialismo debe seguir siendo una prioridad para las Naciones Unidas”, declararon los representantes brasileños.

“Nosotros, como Asociación para la Solidaridad y la Autodeterminación del Pueblo Saharaui, tenemos la responsabilidad de exigir un compromiso con la descolonización de este territorio de la República Árabe Sahara Democrática e invitamos a la potencia colonizadora a cooperar y participar plena y formalmente en la labor del Comité Especial y en sus futuras sesiones y seminarios, así como a adoptar medidas para la pronta descolonización del Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental, respetando su derecho a la autodeterminacióny teniendo en cuenta su situación específica”, añadieron. 

“También instamos a la potencia administradora, España, a que transmita periódicamente información precisa sobre el territorio bajo su administración, de conformidad con las obligaciones establecidas en el Artículo 73 (e) de la Carta y expresamos nuestro agradecimiento a los miembros del Comité Especial de Descolonización por su incansable labor y esperamos que sus recomendaciones sean adoptadas por la Asamblea General”, declararon. 

Por últimos, y teniendo en cuenta las rondas de negociaciones y las rondas de conversaciones informales celebradas, ASAARAUI-Brasil confía en que los esfuerzos multilaterales continuarán promoviendo negociaciones más intensas y sustantivas entre las partes, bajo los auspicios del Secretario General y su Enviado Personal y de conformidad con el derecho internacional, y que las resoluciones pertinentes 1754, 1783, 1813, 1871, 1920, 1979, 2044, 2099, 2152, 2218, 2285, 2351, 2414, 2440, 2468, 2494, 2548 y, más recientemente, la resolución 2602 del Consejo de Seguridad, se implementarán para alcanzar una solución definitiva a este problema de larga data”. De esta manera y en estos términos, “ASAARAUI reafirma, una vez más, su compromiso con la erradicación total y acelerada del colonialismo en todas sus formas y manifestaciones y reitera su llamado a todos los Estados miembros de esta organización a seguir contribuyendo positivamente a este objetivo”, concluyeron los representantes brasileños.(SPS)

090/101

 

Compartir