
CHAHID EL HAFED-. El presidente de la República y secretario general del Frente POLISARIO, Brahim Gali, recibió al enviado personal del secretario general de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, al término de su visita a la parte saharaui.
La reunión tuvo lugar en la sede de la Presidencia de la República.
El presidente de la República reafirmó la cooperación continua del Frente POLISARIO con los esfuerzos de las Naciones Unidas y la Unión Africana para lograr una solución pacífica, justa y duradera para la descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia de África conforme con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, sus resoluciones, los objetivos y principios del Acta Constitutiva de la Unión Africana y las normas pertinentes del derecho internacional.
En este contexto, el mandatario saharaui reiteró la disposición del Frente POLISARIO a participar de manera constructiva y positiva en el proceso de paz en el Sáhara Occidental auspiciado por las Naciones Unidas.
El También secretario general del Frente POLISARIO subrayò que la única vía para lograr una solución pacífica, justa y duradera reside en que el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable, no negociable e imprescriptible a la autodeterminación y la independencia, la libre determinación y la independencia, de forma libre y democrática.
El presidente saharaui volvió a recalcar que cualquier solución que no respete la voluntad del pueblo saharaui es totalmente inaceptable, y advirtió contra la tentativa de saltar por encima de la legalidad internacional porque podría suponer un grave peligro para la paz, la seguridad y la estabilidad en toda la región.
El presidente de la República instó a las Naciones Unidas, en particular al Consejo de Seguridad, a que adoptaran todas las medidas necesarias para permitir y apoyar a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) a fin de que cumpliera plenamente su mandato y celebrara un referéndum libre y justo bajo la supervisión de las Naciones Unidas para completar la descolonización del Sáhara Occidental.
A la reunión asistieron el representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas, el coordinador con la MINURSO y miembro del Secretariado Nacional, Dr. Sidi Mohamed Omar, el asesor de la Presidencia de la República, Abdati Abreik, y la Sra. Karen Wermester, alta funcionaria de la Oficina de Asuntos Políticos y Fomento de la Paz de la Secretaría General de las Naciones Unidas.
Cabe destacar que el Frente POLISARIO en varias ocasiones ha reiterado que no participará en ningún proceso de paz que no respete la voluntad del pueblo saharaui ni respete la Naturaleza jurídica de la cuestión del Sáhara Occidental.
Incluido desde 1966 en la lista de territorios no autónomos, y por lo tanto elegible para la aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la concesión de la independencia a países y pueblos coloniales, el Sáhara Occidental es la última colonia de África, ocupada desde 1975 por Marruecos, apoyado por Francia.