Banderas de la RASD y Cuba flamean en el Ruku Pichincha, volcán ecuatoriano, a más de cuatro mil metros de altura

Banderas de la RASD y Cuba flamean en el Ruku Pichincha, volcán ecuatoriano, a más de cuatro mil metros de altura
Sáb, 23/08/2025 - 20:51

QUITO, Ecuador.- Más de medio centenar de activistas y dirigentes sociales, líderes juveniles y miembros de la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba y de la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS), flamearon las banderas de Cuba y la RASD en un emotivo acto celebrado esta mañana en las faldas del Ruku Pichincha, uno de los volcanes de la Cordillera Occidental de los Andes ecuatorianos.

Esta actividad formó parte de una caminata por el nonagésimo noveno aniversario del natalicio del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y el Centenario del Primer Partido Comunista de Cuba, en el que participaron miembros de la Misión Estatal cubana, encabezada por Basilio Gutiérrez, embajador de Cuba en Ecuador, y la asambleísta nacional Liliana Durán Aguilar.

Banderas de la RASD y Cuba flamean en el Ruku Pichincha, volcán ecuatoriano, a más de cuatro mil metros de altura

El diplomático cubano hizo una breve reseña de las gestas heroicas del líder cubano y su inquebrantable compromiso con las luchas de los pueblos del mundo, entre ellos el pueblo palestino y saharaui.

Banderas de la RASD y Cuba flamean en el Ruku Pichincha, volcán ecuatoriano, a más de cuatro mil metros de altura

Miembros de la AEAPS acompañaron este acto, como lo han hecho en ocasiones anteriores, como símbolo de los lazos indestructibles de amistad y solidaridad entre el pueblo cubano, ecuatoriano y saharaui.

Ruku Pichincha, volcán ecuatoriano

El Macizo de los Pichinchas son un conjunto de cerros y volcanes, entre ellos el Ruku Pichincha (4696 msnm), actualmente inactivo, el Kuntur Wachana o Nido de Cóndores, el Fraile Encantado y el Guagua Pichincha (4794 msnm), volcán activo, sobre cuyas faldas y valles se asienta Quito, la capital del Ecuador, ubicada a 2800 msnm.-

Compartir