
Extremadura (España), 14 de agosto de 2025 (SPS) – Más de una treintena de niños saharauis del programa “Vacaciones en Paz”, acompañados de sus familias, han pasado este miércoles por el Salón de Plenos, en el Ayuntamiento de Don Benito, en la que es ya una cita señalada en su calendario vacacional, donde fueron recibidos por la alcaldesa Elisabeth Medina; la teniente alcalde, @María Fernanda Sánchez; y la concejala de Políticas Sociales, @Violeta Casado.
El encuentro fue encabezado por la presidenta de la asociación AMAL, María Luisa Sánchez, y el Representante de la Delegación Saharaui en Extremadura, Alali El-Mami, que además de dar las gracias a la asociación y al Ayuntamiento y a las familias por su implicación con los campamentos de refugiados, ha manifestó así mismo que “el proyecto Vacaciones en paz permite que a través de estos niños y niñas se oiga la voz del pueblo saharaui que reclama justicia y el derecho a expresar libremente su voluntad”.

Desde el equipo de Gobierno han mostrado una vez más su compromiso con esta iniciativa en la que participan decenas de familias dombenitenses con el anhelo de que, algún día, no sea necesario llevar a cabo el programa.
Por otra parte, NUR SAHARAUI Extremadura, la Delegación Saharaui para Extremadura, y otras organizaciones solidarias con el pueblo saharaui, dentro del programa “Vacaciones en Paz 2025”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional, Diputación de Cáceres y Diputación de Badajoz, han participado en la II Convivencia Intercultural organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Fuente de Cantos y a la Asociación Cultural Con-ciencia Alternativa.

En Esta convivencia intercultural han acompañado a los fuentecanteños niños y niñas saharauis que compartieron juegos y risas y que con alegría y esperanza nos hacen escuchar la voz de un pueblo que clama justicia y su derecho a decidir su propio destino. (SPS)
090/101