
CIUDAD DE MEXICO-. La Asociación Mexicana de amistad con la República Árabe Saharaui AMARAS cumple veinte años de abnegada solidaridad y dedicación a la difusión y defensa de la RASD en México, Un 14 de Agosto del 2005 fue constituida la Asociación y para celebrarlo AMARAS junto con la Embajada Saharaui en México han organizado un mes de actividades dedicado a México y la RASD resaltando las diferentes facetas de solidaridad y recordando los 20 años con mucha dedicación desde la asociación en defensa del pueblo Saharaui.
El primero acto ha sido dedicado a la mujer Saharaui con un panel titulado “Mujer Saharaui y Mexicana: “Unidad que trasciende Fronteras”homenaje a Aminetu Haidar. Con moderación de Elisabet Haro Secretaria General de AMARAS y las palabras de bienvenida del Director de la casa de cultura de la Universidad Autónoma del Estado de México dio cita el primer acto por el día mundial de Aminetu Haidar dedicado a la mujer Saharaui y como recordatorio de la historia de todas las mujeres saharauis que han dedicado su vida en sacrificio por su pueblo. Acto seguido las emotivas palabras de agradecimiento de la Gandi Saharui Aminetu Haidar seguido por el documental Insumisas realizado por hegoa y posteriormente dos magistrales intervenciones académicas de las profesoras Dra. Arcelia Flores profesora de la UNAM y asesora en el senado Mexicano, así como la maestra Lourdes Mansilla sobre sus investigaciones y experiencia respecto al rol de la mujer Saharui en la historia y la sociedad coincidiendo en ambas en resaltando el alto nivel de implicación, activismo político, educación así como organización de las mujeres Saharauis en los 50 años de lucha.

El Embajador Saharaui en México el Sr Mojtar Lebuehi por su parte agradeció y felicitó a AMARAS y todas las mujeres Mexicanas que también han dedicado parte importantes de sus vidas en dar a conocer la realidad del pueblo Saharaui y defender su derecho en México, así como un breve recordatorio de la valía y la lucha de las mujeres Saharauis bajo ocupacion.
En emotivo mensaje Elisabeth Haro secretaria general de AMARAS recordó y felicitó a las mujeres Saharauis agradeciéndoles ser ejemplo y recordando importantes momentos de los últimos veinte años de y con ello concluye el primer acto por los festejos de los veinte años de AMARAS.