
Aci Sant' Antonio, Sicilia (Italia), 29 de julio de 2025(SPS) - En el marco del proyecto “Pequeños Embajadores Saharauis de la Paz”, el Alcalde del municipio siciliano de Aci Sant' Antonio, Quintino Rocca, recibió esta mañana a un grupo de niños y niñas saharauis procedentes de los Campamentos de Refugiados Saharauis, que se encuentra en Tinduf, suroeste de Argelia.

El encuentro tuvo lugar en la sede del ayuntamiento y contó con la presencia de la Asesora de Instrucción Pública y Políticas Juveniles, Agata Spinto, así como de funcionarios municipales, miembros de la asociación de acogida “Mi Casa Es Tu Casa”, encabezada por su presidenta, Sara Scudero, y otras personalidades solidarias con la causa saharaui.
Durante su intervención, el Alcalde Rocca expresó su “profunda solidaridad con el pueblo saharaui” y destacó “la importancia del compromiso institucional con su justa causa”. “Bienvenidos a acisant'antonio, en vuestra tercera estancia aquí con nosotros, aunque es la segunda vez siendo alcalde, en las anteriores era estuve asesor, y para nosotros es un honor y un orgullo porque hemos nacido en una tierra de paz, donde somos privilegiados y tenemos que ayudar los que viven donde no hay paz y no tienen nuestro privilegio”. Por ello, dijo, “creo que vuestra batalla tiene que ser la batalla de todos, ya que los saharauis son un pueblo maravilloso, determinado a resistir contra la ocupación, cuyo orgullo y determinación son únicos en este mundo; detestan la guerra y rechazan la violencia, centrándose en su batalla solidaria y humanitaria, que por desgracia no ha tenido resultados hasta ahora”. Sin embargo, “creo firmemente que la comunidad internacional acabará reconociendo el valor de esta batalla y es justo que este pueblo ejerza su derecho a la autodeterminación y a volver en su tierra que le han arrebatado desde hace cincuenta años”, concluyó.

Por su parte, la presidenta de la asociación “Mi Casa Es Tu Casa”, Sara Scudero, agradeció al alcalde su constante apoyo y recordó que “estos menores proceden de los Campamentos de Refugiados Saharauis, donde viven en condiciones extremas como consecuencia de la ocupación ilegal marroquí del Sahara Occidental”. “Es fundamental unir esfuerzos para garantizar un futuro en paz y dignidad a estos niños y a tantos otros que sufren injusticias en el mundo”, señaló. “El pueblo saharaui lleva más de cincuenta (50) años luchando por su derecho a la autodeterminación, para que sus hijos puedan crecer aprovechando las riquezas de su país, rico en pesca, fosfatos y minerales”, subrayó la Sra. Scudero.
Como parte de la jornada, la asociación organizó un acto de bienvenida en honor a los menores saharauis, que contó con una nutrida asistencia de simpatizantes y defensores de la causa. Durante el acto se presentó una exposición fotográfica y un reportaje audiovisual sobre la lucha del pueblo saharaui, además de una jaima saharaui decorada con elementos tradicionales que reflejan la riqueza cultural del Sáhara Occidental.
Este tipo de iniciativas refuerzan los lazos de solidaridad entre el pueblo italiano y el saharaui, y visibilizan la resistencia pacífica de un pueblo que continúa exigiendo justicia, dignidad y libertad. (SPS)
Corresponsal de la SPS/Italia
090/101