
Las Palmas (España), 29 de julio de 2025 (SPS) - Alrededor de 300 delegados/as del partido Nueva Canarias - Bloque Canarista (NC-BC), procedentes de las ocho islas, celebraron en el Centro Cultural CICCA de Las Palmas de Gran Canaria su VI Congreso Nacional, bajo la consigna “Raíces, valores y futuro”, en el que participó una delegación saharaui en representación del Frente POLISARIO, cuyas legítimas reivindicaciones fueron recogidas en una resolución por todos los asistentes.

Durante el Congreso, que se efectuó el sábado 26 y domingo 27 de julio, se eligió una nueva dirección de cuarenta (40) miembros bajo el liderazgo de Luis Campos, elegido Secretario General del partido.
El congreso adoptó una veintena de resoluciones que marcan la línea política de esta fuerza política, entre ellas una denuncia del genocidio en Gaza y apoyo al pueblo palestino, solidaridad con el Frente POLISARIO y exigencia de referéndum para el Sáhara Occidental, y rechazo al rearme europeo y la militarización global.
“La naturaleza del conflicto que afecta al Sahara Occidental es un asunto de descolonización inacabado por la intransigencia del gobierno de Marruecos, que está bajo el marco de las Naciones Unidas y que, en aplicación de la Carta de la ONU, se debe resolver por el reconocimiento del Derecho de Autodeterminación y su ejercicio mediante un Referéndum, libre y sin coacciones, donde se planteen las dos opciones: la aceptación de la soberanía del país ocupante o la independencia”, sostuvieron los congresistas en la resolución denominada “Solidaridad con el Frente POLISARIO y su exigencia del Referéndum de Autodeterminación e Independencia para el Pueblo Saharaui".
Subrayaron que “en este VI Congreso de Nueva Canarias-Bloque Canarista se sigue exigiendo que la solución pacífica, viable y realista es el cumplimiento de las Resoluciones de la ONU, como proceso de descolonización, y que se celebre lo antes posible un Referéndum de Autodeterminación con las dos opciones organizado por la ONU”.

Exigieron “la libertad de todos los presos políticos saharauis encarcelados por Marruecos, la denuncia de la violación de los Derechos Humanos por el Gobierno de Marruecos y el cese del expolio de los recursos naturales en el Sahara Occidental, como ha establecido la Corte Internacional de Justicia de la U.E. en sus recientes sentencias de octubre de 2024”.
Y, finalmente, saludaron la heroica lucha de los activistas saharauis en los territorios ocupados, apoyaron la resistencia del pueblo saharaui en los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tinduf, se comprometieron en seguir impulsando la cooperación humanitaria y el fortalecimiento de las instituciones de la RASD y reiteraron el apoyo de Nueva Canarias-Bloque Canarista al pueblo saharaui, a su representante legítimo el Frente POLISARIO y a la República Árabe Saharaui Democrática.

En representación del Frente POLISARIO, participaron en el Congreso el delegado saharaui en Canarias, AlisalemSidi Zein, el adjunto Mohamed Said y en representación de la oficina de los territorios ocupados, Hasena Aleia. También estuvo presente una representación de la comunidad saharaui en Canarias.
La delegación ha tenido una buena acogida en el Congreso, sobre todo por la directiva del partido, en el que la mayoría de los intervinientes expresaron su consideración y respeto al pueblo saharaui por su resistencia ejemplar y su determinación en su lucha, durante las últimas cinco décadas defendiendo su derecho a la libertad e independencia, y contra la ocupación ilegal de su territorio, por parte del régimen feudal marroquí.
La nueva dirección del partido elegida por el Congreso ha expresado su admiración y respeto a los directivos salientes agradeciéndoles la solidaridad y el apoyo que siempre han prestado al pueblo saharaui, de acuerdo con los principios de Nueva Canaria -Bloque Canarista. Por ello, ratificaron esa misma línea defendiendo la justa y legítima causa del pueblo saharaui. (SPS)
500/302