Mhamed Hali, defensor saharaui de derechos humanos, galardonado con el Premio Front Line Defenders 2025

Mhamed Hali, defensor saharaui de derechos humanos, galardonado con el Premio Front Line Defenders 2025
Jue, 22/05/2025 - 13:00

Dublín (Irlanda), 22 de mayo de 2025 (SPS)– Mhamed Hali,  defensor de los derechos humanos en el Sáhara Occidental, fue nombrado uno de los cinco ganadores del prestigioso Premio Front Line Defenders 2025 para Defensores de Derechos Humanos en Riesgo. El galardón, entregado en una ceremonia en el Ayuntamiento de Dublín, reconoce el valiente trabajo de Hali en la defensa de los derechos de los presos políticos saharauis y las víctimas de violaciones de derechos humanos bajo la ocupación marroquí.

Hali, miembro de la Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de Derechos Humanos (ASVDH) y secretario general de la Asociación para la Protección de los Presos Saharauis en Cárceles Marroquíes (LPPS), posee un doctorado en derecho humanitario internacional. Sus incansables esfuerzos se centran en denunciar y abordar graves violaciones de derechos humanos contra el pueblo saharaui, a menudo enfrentando grandes riesgos personales.

El premio, establecido en 2005 por Front Line Defenders, honra a defensores de derechos humanos de todo el mundo que realizan contribuciones excepcionales a sus comunidades a pesar de enfrentar represión y peligro. Junto a Hali, los otros galardonados de 2025 son Luc Agblakou (Benín), el Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global (MONDHA) (República Dominicana/Haití), Arnon Nampa (Tailandia) y Sharifa Madrakhimova (Uzbekistán).

Front Line Defender

“En un mundo que se ha vuelto más duro para los defensores de los derechos humanos, estas cinco valientes personas y organizaciones enfrentan enormes riesgos mientras llevan a cabo su labor pacífica para defender los derechos de sus comunidades.”, afirmó Alan Glasgow, director ejecutivo de Front Line Defenders.

Mhamed Hali y los demás galardonados recibirán apoyo de Front Line Defenders en seguridad digital y física, promoción, visibilidad y bienestar. La ceremonia contó con la presencia de diplomáticos, representantes del gobierno irlandés, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.

Compartir